lunes, 7 de julio de 2014

PRODUCCIÓN LITERARIA DE MEDARDO ÁNGEL SILVA



PRODUCCIÓN LITERARIA DE MEDARDO ÁNGEL SILVA








La obra de Silva se ha clasificado de la siguiente manera:

EN PROSA: en las revistas “Atenas”, “Renacimiento” y “Patria”.


:    PERIODISMO: “Crónica” y “Prosas líricas”.


     NOVELA: “María Jesús”.

e   ENSAYO:  "la máscara irónica"

    POEMAS LÍRICOS: “Árbol del bien y del mal” y “Trompetas de oro”.
  
    POESÍA SUELTA: 
      -Aniversario
      -Cancióm de tedio
      -El alma en los labio
      -Encuentro
      -La fuente triste
      -La extraña visita
      -Oración de noche buena
      -Se va con algo mío
      -Soneto
      -Lo tardío
      -Epístola 
      -Danse D´ Anitra
      -El precepto
      -Lamentación del melancólico.

    


ETAPAS DE LA PRODUCCIÓN LITERARIA DE MEDARDO 


ÁNGEL SILVA

La producción literaria de Silva se ha dividido en tres etapas:
   PRIMERA: esta etapa comprende sus primeros escritos, que según estudios en la actualidad quedad pocas muestras.

     SEGUNDA: Comprende las obras el “árbol del bien y del mal”  entre 1914 y 1919.


   TERCERA: La tercera etapa, truncada por la muerte prematura, es aquella en la que apareció “trompetas de oro”.

6 comentarios:

  1. Su producción literaria no es muy extensa sin embargo es de calidad. Por ejemplo en sus poemas refleja lo que sentía en su corazón en ese momento.

    ResponderEliminar
  2. En su producción literaria abarca temas como: el amor no correspondido, la tristeza, la muerte ,Dios, la mujer como muza inspiradora de su poesía .Entre otros...Características de la corriente literaria modernista que tardíamente llego al Ecuador .

    ResponderEliminar
  3. Excelente escritor sus aportes nos han permitido conocer un poco de la literatura de aquella época, aunque el murió muy pronto no se pudo conocer a profundidad su producción literaria.

    ResponderEliminar
  4. Su poesía está llena de imágenes melancólicas y de constantes llamados a la Muerte, en sus escritos aparecen varios reproches a la Vida,otro carácter recurrente en su poesía es el tedio inacabable y un sufrimiento que se manifiesta sin motivo alguno.

    ResponderEliminar
  5. Excelente referencia. Es conveniente revisar el nombre del autor al inicio. Saludos !!

    ResponderEliminar