INTRODUCCIÓN
La
literatura ecuatoriana tiene como representantes a distinguidos autores, entre
ellos el inmortal Medardo Ángel Silva, poeta
guayaquileño que introdujo el
modernismo en esta literatura. Es uno de los poetas más eminentes de nuestro
país ya que obsequió a su pueblo una exclusiva poesía
modernista inspirada en su existencia y en su forma especial para ver la vida,
pues él la valora a través de la muerte, este fue el tema central de sus
poemas. La insatisfacción y amargura así como la presencia de la tristeza y
agonía reflejan en su poesía un clamor hacia la muerte, su origen humilde lo
llevó a comprender mejor las necesidades del pueblo, con quien siempre se
identificó.
Silva
junto a Arturo Borja, Ernesto, Noboa y Caamaño, y Humberto Fierro, perteneció a
la generación decapitada, una de las épocas de la literatura ecuatoriana de la cual es importante tener conocimientos.
Además
fue un hombre muy talentoso, ya que a temprana edad se destacó como poeta,
profesor autodidacta, músico, redactor, y director de revistas, razones
suficientes para elevar su nombre a la categoría de mito.
Por
tales razones se ha considerado tomar en cuenta a este escritor, para elaborar
el presente blog, el mismo que tiene como finalidad dar a conocer relativos
aspectos de este importantísimo autor
ecuatoriano, entre ellos sus datos biográficos, producción literaria,
influencia literaria, contexto socio histórico y literario, algunas
características de la generación a la cual perteneció, entre otras temáticas
más, que si bien es cierto son de mucha importancia dentro de nuestra formación como futuros docentes de lengua castellana y literatura.
Muy buena introducción para tu blog porque ahí nos imformas acerca de lo que vas a tratar y todos son temas interesantes y que nos va a dar a conocer más sobre este gran autor que sabemos poco de su vida y de toda su producción literaria.
ResponderEliminar